Inicio |

 

MISIÓN
 
EL INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES DE EL PLAYÓN SANTANDER, tiene como propósito la formación integral para el pleno desarrollo de la personalidad de nuestros estudiantes con base en la autonomía, solidaridad y convivencia ciudadana, brindando la oportunidad de acceder al conocimiento científico, tecnológico, comercial y cultural con sentido crítico, que le permita participar activamente en el proceso de cambio y mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad posibilitando a los estudiantes el acceso al campo laboral y/o la continuación de sus estudios superiores.

 

VISIÓN
 
EL INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES DE EL PLAYÓN SANTANDER, asume el reto de convertirse en la primera institución educativa con reconocimiento e idoneidad en la formación de personas competentes que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad, desde el ámbito de los valores y su capacidad laboral. La institución se proyecta como líder en la actualización e innovación permanente partiendo del conocimiento de las necesidades de la comunidad y la adaptación periódica de su énfasis comercial con el fin de garantizar mayores probabilidades de acceso a la educación superior o al desempeño laboral de sus estudiantes.

HISTORIA

Para la década del 70 el corregimiento de El Playón se mostraba como un pueblo pujante, tanto en el sector agrícola como comercial, su crecimiento vertiginosos y la necesidad de sacar adelante los jóvenes de la época que no contaban con los recursos suficientes para continuar con sus estudios en Rionegro y Bucaramanga conllevaron a que el Padre CONSTANTINO CASTELLANOS se primer rector y fundador iniciara clases para le grado de primero de bachillerato como Instituto Técnico Agrícola, con una planta física prestada en las instalaciones que actualmente ocupa el puesto de Policía Nacional. Se hace oficial su fundación con el decreto No. 0475 de 1974 de la Gobernación de Santander.

En 1978 el colegio enfoca su campo de acción hacia el área comercial y cambia su modalidad de instituto Técnico Agrícola por el de Instituto Integrado de Comercio.

La catástrofe sufrida en el año de 1979, donde el Río Playonero destruyó las dos terceras partes del casco urbano y todo el sector comercial de El Playón, hizo que el pueblo como el ave fénix surgiera de sus cenizas, y es así como en el año de 1981 el Instituto de Crédito Territorial hace entrega de una planta física propia con 8 aulas y un área administrativa en el sector del "Refugio", actualmente Barrio Roberto Ortega.

En 1987 se remodela y amplia su planta física, con el apoyo del municipio se construye el laboratorio, el aula múltiple y se encierra el colegio con malla. Ese mismo año se crea el nivel de Media Vocacional con la apertura del grado décimo, y en 1988 con el grado undécimo se da cumplimiento a la visión primordial del colegio, sacar la primera promoción de bachilleres del Instituto Integrado de Comercio Camilo Torres.

Por decisión de Administración Municipal en el año de 1991 se funda la Banda marchas de Colegio y en 1992 se dio inicio a la jornada de la tarde. Para el año 2000 el aula de informática se encontraba constituida dando a los estudiantes la posibilidad de estar al mismo nivel de los colegios sobresalientes a nivel nacional. La jornada nocturna se implemento al grado undécimo en el año 2000.

Por orden del Ministerio de Educación Nacional en el año de 2003 se integran el colegio las sedes Urbanas de primaria Luís Carlos Galán, Manuela Beltrán y Pies Descalzos; y las escuelas rurales de la Naranjera, Cachiricito, Brisas del Cachiricito, San Agustín Puerto Olaya, la Negreña, el Rosario y Quinales.

EDITORIAL
 

“Cuando nace, funda, crea una nueva Institución Educativa se riega semilla de bienestar para toda la vida”.

Qué diferencia tan grande entre una persona con Educación integral y completa con quien no la tiene.

La educación es la formación en todos sus aspectos: morales, éticos, religioso, espirituales, cívicos, higiénicos, académicos, técnicos, de AMOR Y RESPETO por la vida y de todo ser viviente y existente; de la civilización de la ciencia etc.; transformando nuestra vida para que haya menos dolor y más felicidad.

Pues, es así, como el día cinco (5) de marzo de 1974; por decreto número 0475 del Gobernador Departamental Rafael Pérez Martínez, se creó el colegio Integrado “El Playón”, Rionegro (Santander).

“hoy Instituto Integrado de Comercio Camilo Torres” con 4 sedes urbanas con 2000 alumn@s y 8 sedes rurales con 400 niñ@s, en total 2400 estudiantes; 82 profesores, 7 administrativos y 1200 padres de familia acudientes.

Funciona con grados de “cero (0) a undécimo (11); jornadas mañana, tarde y noche”.

Resolución de aprobación y licencia de funcionamiento número 17906 diurna 17768 nocturna.

Egresan cada año lectivo: los promedios de graduandos de 130 bachilleres comerciales (diurno) y académicos (nocturno).

El ambiente que ofrecen padres de familia, ciudadanía y autoridades es un remanso de paz, un jardín de muchas esperanzas, para que sus sueños en tener la grandeza de sus hijos sea una realidad cristalina que cual diademas, nardos, guirnaldas y laureles y toquen a las puertas de su triunfo estudiantil. No hay hogar o familia que al menos no haya tenido, a si sea de paso un hij@ en nuestro establecimiento Educativo.

Por lo tanto al colegio “Camilo Torres” le deben ya y para siempre “perenne gratitud, de quienes una crítica negativa si ha sido al claustro de sus hijos”

De la nobleza de sus gentes solo puede haber palabras de impulsos y amor por el colegio de sus hijos que los han visto nacer, crecer y educar levantando y desplegando sus aulas por Colombia; por América y por el Mundo, universos de sus anhelos alcanzados, sacados del corazón de esa granada de oro, que es la educación.

Felicitaciones


Juan de Jesús Rodríguez Almeida
Rector 1995-2010